Denominador común
¡Esta es la manera más fácil que conozco de sumar o restar fracciones!
¿Qué es un Denominador?
 | El denominador es el número de abajo en una fracción.
Muestra en cuántas partes iguales se divide la cosa |
| ¿Qué es un denominador común?Denominador "común" sólo quiere decir que los denominadores de dos (o más) fracciones son comunes, o sea el mismo.
|  |
¿Por qué es importante?
Sumar y restar fracciones
Antes de poder
sumar o
restar fracciones, las fracciones deben tener un denominador
común (es decir, los denominadores
deben ser iguales).
Hacer iguales los denominadores
Si los denominadores no son iguales, puedes usar el método del
mínimo común denominador para hacerlos iguales, o puedes:
Multiplicar cada fracción por el denominador de la otra
Aquí hay un ejemplo
(pulsa el botón):
Siempre funciona, pero normalmente tendrás que
simplificar la fracción después, como en este ejemplo
(pulsa el botón):
Simplificamos la fracción
20/32 a
10/16 y luego a
5/8 dividiendo arriba y abajo entre 2 cada vez, ¡así de fácil!
¿Qué hemos hecho?
1. Hemos multiplicado cada fracción por el denominador de la otra. Vamos a usar letras en vez de números para escribirlo:
2. Y como tienen el mismo denominador, podemos sumarlas:
¡En un paso!
Podemos hacer esto en un solo paso, así:
Y lo puedes usar así:
Ejemplo: ¿Cuánto es 2/3 + 4/5 ?
2 | + | 4 | = | 2×5 + 3×4 | = | 10 + 12 | = | 22 |
|
|
|
|
|
3 | 5 | 3 × 5 | 15 | 15 |
(Nota: "a" es 2, "b" es 3, "c" es 4 y "d" es 5.)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario